10:00 h.

‘Fútbol, fidelidad y trabajo en equipo’.

En conversación con José Francisco Alonso sobre su libro ‘Bacalao de Bilbao’.

Lugar:  IES Veleta

Bacalao de Bilbao

Norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic, no se decide a firmar la renovación. Bilbao entero asiste al hecho insólito de que uno de sus hijos dude si continuar en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del FC Barcelona. Traidor, le dicen. Enseguida aparecen las amenazas de muerte. El ertzaina Román Escudero y su amigo, el profesor de Filosofía, se adentrarán en las profundidades del mundo fútbol para descubrir el misterio. Cuarta entrega del profesor Loizaga y sus amigos, en Bilbao y con la gastronomía. Una historia sobre el tema universal de la traición. Una novela para los amantes de las grandes traiciones.

10:00 h.

‘La novela negra con trasfondo histórico’.

En conversación con Pedro Herrasti sobre su libro ‘Los crímenes del Retiro’.

Lugar: IES Soto de Rojas

Los crímenes del Retiro

En el Madrid de 1900, el joven médico Pío Baroja se enfrenta a una oscura trama de crímenes en serie.

Madrid, abril de 1900. Una joven aparece asesinada en las Injurias, uno de los barrios más desfavorecidos de la capital. Su cuerpo sin vida yace junto al río con una flor y un poema de Rubén Darío en las manos. Entre los curiosos que se agolpan frente al cadáver, se encuentran Pío Baroja, un joven médico que está visitando la zona para escribir una novela, y el agente Miguel Herranz, antiguo combatiente de Filipinas, de donde ha regresado con graves secuelas físicas y psíquicas. Cuando Miguel se hace cargo de la investigación, Baroja, que ha identificado a la mujer como una de las prostitutas que frecuentan sus amigos bohemios, se une a él en busca del culpable. Juntos visitarán las tertulias literarias, los burdeles, los teatros y cafés cantantes donde surge el cuplé, y recorrerán una ciudad que, pese a la pérdida de las colonias de Ultramar, comienza a brillar con una intensa vida cultural y literaria. Desde los suburbios y barrios populares hasta los palacios de la aristocracia, desenmascarar al homicida se va haciendo para Pío y Miguel una necesidad urgente conforme van apareciendo nuevas víctimas en el parque del Retiro.

12:00 h.

Grabación de un podcast cultural dedicado a la cultura noir.
Participan los escritores Pedro Herrasti, José Francisco Alonso y May R. Ayamonte. Presenta y conduce Jesús Lens.

13:00 h.

Cata maridada de Cervezas Alhambra conducida por un Beer. Somelier especializado.

Lugar: Fábrica de Cervezas Alhambra

Precio: 5 euros (todo lo recaudado se destinará a iniciativas culturales y sociales).

🔴Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros en  granadanoir@gmail.com

Como parte de la celebración del centenario de Cervezas Alhambra, el festival Granada Noir organiza una de sus sesiones en la Sala Alhambra de la fábrica donde se elabora esa bebida prodigiosa.

18:00 h.

En conversación con Alfonso Salazar acerca de su libro ‘El crimen de la alberca’.

Presenta Elvira Martínez de Tejada.

Lugar: Casa de Mariana Pineda

El crimen de la alberca

Hace casi un año, Washington Irving abandonó la Alhambra cuando, en el verano de 1830, aparece en el Patio de los Arrayanes, el cuerpo sin vida de un hombre. Para resolver el caso se contará con la ayuda de Doña Frasca, encargada de recibir a los visitantes del monumento así como de Matías, guía ocasional de los Palacios y de Lorenzo Montuega, alguacil.

Desconfiando del incompetente gobernador de la Alhambra y temerosa de que las autoridades de Granada interfieran en los asuntos de la ciudadela —poniendo en riesgo los turbios negocios de sus habitantes—, doña Frasca se embarca en una intensa pesquisa. Con la colaboración de Don Alhambro, recorrerá la Granada del despertar romántico, descubriendo secretos y paisajes que se entrelazan con los relatos de los viajeros del siglo XIX. 

Alfonso Salazar construye así una novela vibrante y llena de color, que transporta al lector a una Granada evocadora y misteriosa, con la Alhambra como escenario central de una historia de intriga, historia y fascinación.

19:00 h.

‘La novela negra con trasfondo histórico’.

En conversación con Pedro Herrasti sobre su libro ‘Los crímenes del Retiro’.

Lugar: Casa de Mariana Pineda

Los crímenes del Retiro

En el Madrid de 1900, el joven médico Pío Baroja se enfrenta a una oscura trama de crímenes en serie.

Una joven aparece asesinada en las Injurias, uno de los barrios más desfavorecidos de la capital. Su cuerpo sin vida yace junto al río con una flor y un poema de Rubén Darío en las manos. Entre los curiosos que se agolpan frente al cadáver, se encuentran Pío Baroja, un joven médico que está visitando la zona para escribir una novela, y el agente Miguel Herranz, antiguo combatiente de Filipinas, de donde ha regresado con graves secuelas físicas y psíquicas. Cuando Miguel se hace cargo de la investigación, Baroja, que ha identificado a la mujer como una de las prostitutas que frecuentan sus amigos bohemios, se une a él en busca del culpable. Juntos visitarán las tertulias literarias, los burdeles, los teatros y cafés cantantes donde surge el cuplé, y recorrerán una ciudad que, pese a la pérdida de las colonias de Ultramar, comienza a brillar con una intensa vida cultural y literaria. Desde los suburbios y barrios populares hasta los palacios de la aristocracia, desenmascarar al homicida se va haciendo para Pío y Miguel una necesidad urgente conforme van apareciendo nuevas víctimas en el parque del Retiro.

20:30 h.

Encuentros Especiales Cervezas Alhambra en Tendido 1.
‘Fútbol, fidelidad y trabajo en equipo’. En conversación con José Francisco Alonso sobre su libro ‘Bacalao de Bilbao’.

Lugar: Restaurante Tendido 1

Bacalao de Bilbao

Norberto Lopetegui, el futbolista más prometedor que jamás ha tenido el Athletic, no se decide a firmar la renovación. Bilbao entero asiste al hecho insólito de que uno de sus hijos dude si continuar en el club. Algunos piensan que existe una suculenta oferta del Real Madrid o del FC Barcelona. Traidor, le dicen. Enseguida aparecen las amenazas de muerte. El ertzaina Román Escudero y su amigo, el profesor de Filosofía, se adentrarán en las profundidades del mundo fútbol para descubrir el misterio. Cuarta entrega del profesor Loizaga y sus amigos, en Bilbao y con la gastronomía. Una historia sobre el tema universal de la traición. Una novela para los amantes de las grandes traiciones.