17:00 h.

‘La autopublicación como vía de llegar al público’.

En conversación con Custodio Pérez.

Lugar: Biblioteca Francisco Ayala del Zaidín

Custodio Pérez Pérez (nacido en 1983 en Huétor Tájar, Granada) es un escritor y agricultor español que ha ganado notoriedad por su éxito literario inesperado. A pesar de no contar con formación académica en literatura, sus obras han alcanzado gran popularidad en España. Su estilo se caracteriza por una narrativa directa, visceral y emocional.

En octubre de 2025, Pérez se convirtió en un fenómeno mediático tras su aparición inesperada en el programa televisivo La Revuelta, presentado por David Broncano. Su intervención, inicialmente no planificada, catapultó su novela “Granada oscura” al primer lugar en ventas en Amazon España, superando a autores consagrados. 

Su obra “Granada oscura” es un thriller ambientado en la ciudad de Granada, que forma parte de la trilogía “Andalucía Negra”, junto con “Mitos y leyendas del mar de olivos” y “El triángulo del sur”. Además, ha coescrito “Unas navidades diferentes” con Macu García González. Actualmente, reside en Pegalajar con su esposa Ana, cuidando de su suegra y su sobrina.

18:00 h.

‘Todo queda en familia’.

En conversación con Arantza Portabales acerca de su novela ‘Asesinato en la casa rosa’.

Lugar: Biblioteca Francisco Ayala del Zaidín

Arantza Portabales inicia la saga de los crímenes de Loreilo con ‘Asesinato en la Casa Roja’

Mientras la inspectora Iria Santaclara se adapta a su nueva vida al cuidado de Ángel, su marido convaleciente de un ictus, recibe una llamada que lo cambia todo. Uno de los empresarios más poderosos del país, Ulises Villamor, le pide que se traslade a Loeiro para investigar, extraoficialmente, la muerte de su esposa ya que según Villamor, fue un asesinato cometido por alguien de su propia familia.

Tentada por la promesa de que Villamor costeará un costoso tratamiento en Alemania que podría salvar a Ángel, Iria acepta la propuesta y se instala en la enigmática Casa Rosa. Sin embargo, poco después de su llegada, un nuevo crimen sacude la mansión. En medio de un ambiente cargado de tensiones y secretos, la inspectora contará con la ayuda inesperada de su antiguo superior, el recién jubilado César Araújo, para intentar desentrañar las oscuras verdades que se ocultan tras las paredes de la opulenta residencia.

Portabales, Premio Xunta de Galicia  a la autora más leída en los clubes de lectura en 2024, irrumpe con una nueva saga al estilo ‘Agatha Christie’ que promete no dejar indiferente a nadie.

19:00 h.

«Expedientes secretos».

En conversación con Ioana Gruia acerca de su novela ‘El expediente Albertina’.

Lugar: Biblioteca Francisco Ayala del Zaidín

En El expediente Albertina (2016, Edhasa/Castalia, premio Tiflos) de Ioana Gruia la dimensión noir que recorre el libro se encuentra íntimamente vinculada a la historia colectiva. Durante la dictadura rumana de Ceaușescu se abrieron expedientes secretos a todas las personas consideradas opositoras y en estos expedientes se acumularon delaciones (de conocidos, compañeros, incluso amigos o familiares de los perseguidos), firmadas con nombres en clave. ¿Quién/quiénes delató/delataron a Laura, la protagonista?

20:15 h.

Encuentros Especiales Cervezas Alhambra

‘Entre la justicia y la venganza’.

En conversación con Carlos Salem acerca de su novela ‘Tango del torturador arrepentido’. 

Lugar: Gastrobar El Rincón

“Tango para un torturador arrepentido”

Buenos Aires, 1978. A dos años del golpe de Estado, miles de personas son recluidas en centros clandestinos de detención. La mayoría no saldrá con vida. Julio, joven hijo de un poderoso industrial, es uno de ellos, un «desaparecido» más. Salvará su vida el mayor Morales, a cargo del cuartel, porque le recuerda a su hijo fallecido en un accidente. Tres meses más tarde, Julio es «liberado», pero ya no será el mismo. Ha tomado una decisión. Madrid, 2000. Julio se llama ahora Jorge Luis. Lleva una vida acomodada y solitaria. Durante una salida fortuita, se encuentra con Morales y despierta en él la voz de Julio, que exige venganza. Se introduce en la vida del exmilitar para destruirlo, y desarrolla hacia el hombre que debe matar un afecto que no tuvo por su propio padre. Pero la historia de ambos es una canción triste, un tango fatal del que ya suenan los compases finales.