Juan Ferreras recibirá el Memorial Antonio Lozano de Granada Noir mañana martes

Granada Noir, el festival multicultural patrocinado por Cervezas Alhambra y dedicado al género negro y criminal, continúa mañana martes, 4 de noviembre, con otra jornada muy especial que incluirá la entrega del VII Memorial Antonio Lozano al fotoperiodista Juan Ferreras. La entrega del galardón tendrá lugar a las 19 horas en el Palacio de los Condes de Gabia de la Diputación de Granada, que acogerá toda la sesión de tarde de Granada Noir.
Juan Ferreras es autor de innumerables imágenes que han marcado la historia de la ciudad, tanto de sucesos que conmocionaron al país, como los asesinatos de la niña Aixa o del fiscal jefe del TSJA, Luis Portero; a la visibilización de colectivos marginados, como la colección “Los honarables”. Dicha colección está compuesta por imágenes de músicos callejeros, limpiabotas, sintecho, indigentes, mimos y otros tantos habituales del imaginario urbano de cualquier gran ciudad, que Juan conocía en un comedor social de la ciudad, al que acudía para conocerlos y conversar con el fin de llevar a cabo el proyecto, cuyo único objetivo era «dignificarlos».
Ferreras es un lujo para todos los que han podido disfrutar de su trabajo y su tiempo. Un extraño guía espiritual, que siempre niega ser. Una referencia para todos en esta sociedad tan injusta y descarnada, aunque lo niegue. Puede que la palabra compromiso alguien la inventara para él. Por encima de ideologías, que la tiene muy clara, y tan clara, de partidos o de corrientes. Cuando otros, a estas alturas, repliegan banderas y compromisos, más alta la eleva.
Tras la entrega del galardón, Ferreras conversará con Gustavo Gómez, codirector de Granada Noir, sobre ética y estética del fotoperiodismo.
Previamente, a las 17 horas, los escritores cubanos Lorenzo Lunar y Rebeca Murga abrirán la jornada vespertina en los Condes de Gabia. Estos dos destacados escritores cubanos contemporáneos, reconocidos por su labor en la narrativa y la literatura policial, hablarán sobre ‘La conexión literaria hispano-cubano’ con Gustavo Bernal.
A las 18 horas, May R. Ayamonte conversará con Jesús Lens sobre ‘Muertes sobrenaturales, muertes terrenales’, a partir de su novela más reciente, ‘Lo que oculta la noche’. Una novela que también conecta Cuba con Granada, casualmente, y en la que se habla de aquellos crímenes con referencias sobrenaturales y que conmocionaron a Granada.
Encuentros Especiales Cervezas Alhambra
A las 20.15 horas, El Bar de Eric acoge el segundo de los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra, con el joven escritor Pedro Martí. La charla ‘Demasiado jóvenes para morir’ parte de su novela más reciente, ‘La mala hija’, que cuenta la historia de la desaparición de Belén, una joven de 16 años, en la localidad de Almansa, que queda conmocionada.
El Bar de Eric ha preparado una tapa especial para Granada Noir, muy fiel a su estilo canalla e irreverente: Hija de puta. ¿Qué tendrá para haberse hecho acreedora de ese nombre?
Extensión a la provincia
Gracias a Diputación de Granada, a las 18 horas, en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, estará el autor argentino Carlos Salem para hablar sobre el momento actual de la novela negra a partir de su obra más reciente: ‘Tango del torturador arrepentido’.