Granada Noir, el festival multicultural dedicado al género negro y criminal patrocinado por Cervezas Alhambra, comienza mañana lunes 3 de noviembre por todo lo alto con la entrega del XI Premio Granada Noir al guionista y novelista Fernando Navarro, dos veces nominado a los Goya, en una velada que será muy emocionante. 

La entrega del galardón se hará en el Espacio V Centenario de la UGR. Imposible un escenario más cinematográfico. Y se hará durante una jornada que Granada Noir dedica precisamente al séptimo arte, tanto al clásico como al más rabiosamente contemporáneo. 

La jornada comenzará a las 18 horas con una conversación entre el propio Fernando Navarro y el también reputado guionista y ahora director Rafael Cobos. En la charla ‘Del papel a la pantalla’, hablarán de su colaboración más reciente en la película ‘Golpes’, estrenada la semana pasada con gran éxito en la SEMINCI de Valladolid, y del momento actual del audiovisual español, tanto en formato de cine como de televisión.

A las 19.15 llegará el homenaje a Paul Newman, que este año habría cumplido 100 años. El director del Cine-Club Universitario, Juan de Dios Salas, y el de Granada Noir, Jesús Lens; hablarán de la película ‘Harper’, un clásico del noir interpretado por Newman, y que fue dirigida en el año 1966 por Jack Smight.

A continuación, a las 20.15 horas, llegará uno de los momentos más especiales de esta edición de Granada Noir con la entrega del premio a Fernando Navarro en el escenario del Espacio V Centenario. 

Y a las 20.30, la proyección de ‘Harper’ en versión original subtitulada. La historia arranca cuando un investigador privado llamado Lew Harper (Paul Newman) es contratado por una dama muy rica llamada Elaine Sampson (Lauren Bacall) para que investigue la desaparición de su esposo Ralph. Una investigación que, en principio, no debía ser muy complicada, pero que se irá enrevesando y embrollando desde el primer momento.

Extensión a la provincia

Gracias a la colaboración de la Diputación de Granada, el festival Granada Noir inaugura mañana una extensión a los pueblos de la provincia.

Los escritores cubanos Rebeca Murga y Lorenzo Lunar visitarán la localidad de Órgiva para hablar del género policíaco cubano contemporáneo y su conexión con España. Lorenzo Lunar es autor de una amplia obra en novela negra y cuento policial, con títulos como «La vida es un tango», «El último aliento» y «Échame a mí la culpa». Explora la realidad social cubana con un estilo directo y profundo. Por su parte, Rebeca Murga Vicens (La Habana, 1973) es narradora, editora y crítica literaria y ha impartido talleres en eventos internacionales como la Semana Negra de Gijón. Ambos son coordinadores del Proyecto Literario «La Piedra Lunar», que impulsa la Literatura y la Cultura en Cuba. 

Fernando Navarro

Fernando Navarro nació en Granada en 1980. Es uno de los guionistas más activos y prolíficos del cine español. Ha colaborado con cineastas como Álex de la Iglesia, Isaki Lacuesta, Rodrigo Cortés, Paco Plaza o Jaume Balagueró. 

Ha sido dos veces nominado a los Premios Goya, en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado. 

Entre su filmografía destacan Verónica (nominada a Mejor Guion Original en los Premios Goya 2018), Orígenes secretos (nominada a Mejor Guion Adaptado en los Premios Goya 2020), Bajocero (2021), Venus (2022) y la serie Romancero (2023). Es coguionista de Segundo premio (2024), película que se alzó con la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y que ha sido nominada al Goya a Mejor Película y candidata a los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional.

Es miembro del Writers Guild of America y ha impartido talleres de Escritura Creativa en la Universidad de Siracusa y en Le Moyne College, ambos en Nueva York. Ha escrito relatos y artículos en revistas como MondoSonoro, Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos o Turia, y ha colaborado en medios como Radio 3, ABC o Cadena SER, donde dirigió y presentó el pódcast de terror ‘Vuelo de brujas’.

En Impedimenta ha publicado el libro de relatos ‘Malaventura’ (2022), que ganó el Premio Setenil 2022 y el premio a Mejor Autor Revelación en los Premios de Literatura Vanity Fair by Openbank 2023. ‘Crisálida’ (2025) es su primera novela.

El Festival Granada Noir

Granada Noir es un festival multidisciplinar de carácter popular dedicado al género negro y policíaco, puesto en marcha en 2015 por Gustavo Gómez y Jesús Lens y que cuenta con el patrocinio de Cervezas Alhambra y la colaboración del Ayuntamiento de Granada, Diputación de Granada, Junta de Andalucía, Metro y Universidad de Granada, además de otras empresas y organizaciones como Librerías Picasso y Hyundai Automoción. 

Granada Noir es un festival que promueve un variado maridaje de propuestas culturales de calidad contrastada; una cita de carácter abierto, creador, innovador, participativo y gratuito, que saca la cultura a la calle, a los barrios y a los pueblos y que, además, la lleva a bares, librerías, bibliotecas, cines y cafés. 

Un festival cuyo programa está abierto a todas las artes y que permite maridar las disciplinas más diferentes, posibilitando el contacto y la relación directa entre autores, creadores, público y aficionados.