El guionista y novelista Fernando Navarro, XI Premio Granada Noir 2025

La undécima edición de Granada Noir, el festival multidisciplinar patrocinado por Cervezas Alhambra y dedicado a la cultura policiaca, que se celebrará del 3 al 9 de noviembre, ya ha anunciado a sus premiados de este año y ha presentado su programa en el Ayuntamiento de Granada. En la rueda de prensa han participado Juan Ramón Ferreira, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Granada; Javier Bravo Sánchez, asesor de Cultura de Diputación de Granada; y Antonio Ayllón, delegado de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Granada; junto a Jesús Lens y Gustavo Gómez, directores de Granada Noir.
El Premio Granada Noir será entregado el lunes día 3, en una jornada muy cinematográfica, al guionista y escritor Fernando Navarro, autor de los celebrados libros ‘Malaventura’ y ‘Crisálida’, en el Espacio V Centenario de la Universidad de Granada.
Fernando Navarro nació en Granada en 1980. Es uno de los guionistas más activos y prolíficos del cine español. Ha colaborado con cineastas como Álex de la Iglesia, Isaki Lacuesta, Rodrigo Cortés, Paco Plaza o Jaume Balagueró. Ha sido dos veces nominado a los Premios Goya, en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado. Entre su filmografía destacan Verónica (nominada a Mejor Guion Original en los Premios Goya 2018), Orígenes secretos (nominada a Mejor Guion Adaptado en los Premios Goya del año 2020, Bajocero (2021), Venus (2022) y la serie Romancero (2023).
Es coguionista de Segundo premio (2024), película que se alzó con la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y que ha sido nominada al Goya a Mejor Película y candidata a los Premios Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional.
El Memorial Antonio Lozano de este año será para el fotoperiodista Juan Ferreras, memoria viva y fotográfica de Granada desde los años más duros del franquismo hasta la actualidad y cuya mirada horizontal a la calle refleja con la mayor dignidad las vidas de las personas que habitan en los márgenes de la sociedad, como reflejó en ‘Los Honorables’, su más reciente exposición.
Alberga multitudes
El cartel de este año de Granada Noir, diseñado por María Torres, de Acento Comunicación, como todos los anteriores del festival, alude al ‘alberga multitudes’ de Walt Whitman y homenajea a esos cientos de lectores y espectadores que le dan sentido a encuentros culturales como éste.
Este año se celebra el centenario de una novela portentosa, ‘Manhattan Transfer’ de John Dos Pasos, famosa por las decenas de personajes interconectados que la protagonizan, la novela coral por excelencia; y el de Cervezas Alhambra. De ahí que a filosofía que impregna la edición de este año de Granada Noir sea precisamente esa: el público que lee, escucha música y ve las películas y series que tanto nos gustan es el gran protagonista.
Y esa gente que abarrota los bares, también. Esta edición de Granada Noir hace múltiples guiños a esos establecimientos populares en los que disfrutar de la cerveza fría, la mejor gastronomía y la conversación más apasionada.
Los Encuentros Especiales Cervezas Alhambra llevarán a algunos de los autores que participan en Granada Noir a tomarse unas cañas con los lectores para hablar de libros a la vez que disfrutan de una tapa especial creada para cada uno de ellos
Paco Benítez estará el domingo 2 en una apertura clandestina de Granada Noir en Garden Plaza para hablar de cibercrimen; el martes 4, Pedro Martí en El Bar de Eric, el jueves 6, Carlos Salem en el Rincón Gastrobar, el viernes 7, José Francisco Alonso en Tendido 1; el sábado 8, Juan Carlos Galindo en Ruta del Azafrán y el domingo 9, Susana Martín Gijón en el Gran Café Bib-Rambla. Además, el mismo sábado 8, La Taberna de Kafka acogerá un encuentro con autores para hablar de sus clásicos favoritos de la novela negra.
Espacios singulares y entrega de libros
Otro de los signos distintivos de Granada Noir es programar actividades en espacios singulares, más allá de los bares. Esta año, el festival vuelve a la estación Alcázar Genil del Metropolitano de Granada y a su fascinante sala cultural, además de a los andenes donde se grabarán conversaciones con los autores. Allí estarán Enrique Bonet y Joaquín López Cruces, Marta Robles y Teresa Cardona.
La propia fábrica de Cervezas acogerá la grabación de un podcast negro criminal con autores como Susana Martín Gijón, Pedro Herrasti o José Francisco Alonso y una cata de sus cervezas y la Biblioteca Francisco Ayala del Zaidín, además de contar con charlas y presentaciones con el popular Custodio Pérez, Arantza Portabales y Iona Gruia; recibirá la donación de un fondo documental de 300 libros de género negro de todos los estilos para fomentar la lectura entre el público.
La Casa de Mariana Pineda será otro de los espacios singulares que este año acogerán encuentros de Granada Noir con Alfonso Salazar y Pedro Herrasti, además de las rutas guiadas por los escenarios de novelas recién publicadas. Este año serán dos, guiadas por los propios autores. Alfonso Salazar paseará por los espacios de ‘El crimen de la alberca’ y Susana Martín Gijón lo hará por los de ‘La Capitana’. Y es que a Granada Noir le encanta salir a las calles, también.
Música, cine y provincia
La programación musical y cinematográfica de Granada Noir para este año 2025 tiene un denominador común: Paul Newman, del que se conmemora el centenario de su nacimiento.
El sábado 8 de noviembre, la Banda Municipal de Granada dará un concierto en el Auditorio Manuel de Falla basado en bandas sonoras de películas protagonizadas por el actor y el lunes 3 de noviembre, en colaboración con el Cine Club Universitario de proyectará ‘Harper’, una de sus películas policiacas, en la que Newman interpreta a un detective privado. Ese día, además del premio Granada Noir a Fernando Navarro, habrá una conversación con él y con el también guionista y director Rafael Cobos, que han colaborado en la película ‘Golpes’ que se estrena estos días en la SEMINCI de Valladolid.
Como todos los años y en colaboración con Diputación, Granada Noir celebrará una de sus sesiones en Palacio de los Condes de Gabia, que contará con los escritores cubanos Lorenzo Lunar y Rebeca Murga y la granadina May R. Ayamonte, además de la entrega del Memorial Antonio Lozano a Juan Ferreras. Igualmente habrá presencia de participantes de Granada Noir en diversos pueblos de la provincia.
